domingo, 29 de noviembre de 2009

Lema institucional 2009

“Una Cultura de Paz"

El Movimiento Scout no ve la paz como la ausencia de la guerra sino como la permanencia de las condiciones sociales para vivir y esas condiciones sociales son las expresadas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es por ellos que este año la Asociación de Scouts de Venezuela enfila toda sus iniciativas a promover los derechos humanos.

El Movimiento Scout estimula el logro de una cultura de paz mediante el compromiso personal de sus miembros y el compromiso colectivo del movimiento como tal. Para Contribuir al espíritu de paz, los Scouts promueve el Respecto a los demás y al medio ambiente, la diversidad de culturas y al aprendizaje intercultural en todo el mundo.


"Datos de Interés sobre el Movimiento Scout"

• En el 2007, el Movimiento Scout a nivel mundial conmemoro su Centenario.

• El Movimiento Scout esta presente en 160 países en todo el mundo.

• Hay mas de 28 millones de Scouts en el mundo que día tras día realizan una buena acción a alguien y más de 500 millones de personas han sido Scouts en 100 años.

• La Organización Mundial del Movimiento Scout, es reconocida por la ONU como la organización juvenil mas grande del mundo que trabaja en la construcción de la paz y desde 1945 es un órgano consultivo de dicha organización en materia de juventud.

• Solo el Movimiento Scout reúne a 42 mil jóvenes de todo el mundo durante 12 días para reafirmar su compromiso por la paz.

• En Venezuela el Movimiento Scout esta presente en el 80% del territorio nacional a través de sus 16 mil miembros.


"Objetivo de la asociacion"

La Misión del Movimiento Scout es contribuir a la educación de los jóvenes, a través de un sistema de valores basados en la Promesa y la Ley Scout, para ayudar a construir un mundo mejor donde las personas son autosuficientes como individuos y juegan un papel constructivo en la sociedad. Esto se logra… • Involucrándonos a través de sus años de formación en un proceso educativo no formal. • Usando un método específico que hace a cada individuo el principal agente en su desarrollo como una persona autónoma, solidaria, responsable y comprometida. • Ayudándolo a establecer un sistema de valores basados en los principios espirituales, sociales y personales como los expresados en la Promesa y Ley Scout.



"Caracter de la asociacion"


Es una organización educativa integrada por niñas, niños, jóvenes y adultos comprometidos con el estilo de vida Scout y su religión, la construcción de la paz, la autoafirmación de la persona humana y orgullosos de pertenecer por los valores que comparten. La asociación trabaja responsablemente en la promoción para el desarrollo de la comunidad, provocando la transformación social a través del crecimiento personal, como producto del cumplimiento de la Misión del Movimiento Scout. La asociación se esfuerza por ser reconocida por su prestigio en la acción educativa y su capacidad de aprender; por brindar igualdad de oportunidades; y por ofrecer una propuesta dinámica y atractiva para los jóvenes, digna de ser apoyada por la comunidad. Su actividad se desarrolla en el campo de la educación no formal. Sus miembros voluntariamente ingresen a ella, sin distinción de credo, raza, nacionalidad, origen ni condición socio-económica. La asociación, para lograr su objetivo, requiere de la participación de voluntarios que colaboren con los jóvenes, a éstos adultos se les designa como dirigentes.


"Razones para ser scout"

*En el Movimiento Scout, cada joven aprenderá:

  1. A tener capacidad para hacer cosas por difícil que parezcan.
  2. A respetar la naturaleza y la religión de los demás.
  3. A tener responsabilidad para con su casa y con su patria.
  4. Que la ayuda al prójimo es una práctica diaria.
  5. A desarrollarse físicamente en campamentos y excursiones.
  6. A sentirse querido y enriquecer su autoestima.
  7. A desarrollar y obedecer a su conciencia.
  8. A valorar a sus semejantes y valorar la amistad.
  9. A luchar por conseguir lo que desea.
  10. A ser un buen ciudadano, ser un buen hijo, un buen hermano y sobre todo a ser un hombre y mujer de bien.
































No hay comentarios:

Publicar un comentario